Niña construyendo con material educativo Criaturas Infinitas en el aula

Cómo llevar la creatividad a las aulas: ideas para aplicar juegos de construcción en el currículo escolar

Cómo llevar la creatividad a las aulas: ideas para aplicar juegos de construcción en el currículo escolar

Cada vez más docentes buscan herramientas innovadoras que promuevan el aprendizaje activo, la autonomía y la creatividad en sus aulas. En este artículo, te compartimos cómo los juegos de construcción no estructurados pueden integrarse en distintas áreas del currículo escolar, transformando la experiencia educativa desde la infancia.

¿Por qué es importante fomentar la creatividad en el aula?

Fomentar la creatividad en el aula no solo desarrolla habilidades artísticas: potencia la resolución de problemas, el pensamiento crítico, la expresión emocional y la colaboración. En un mundo cambiante, donde las respuestas no siempre están en los libros, necesitamos alumnos que sepan imaginar nuevas soluciones.

Los materiales abiertos, como los de Criaturas Infinitas, permiten esta exploración desde el juego, creando un puente entre lo lúdico y lo pedagógico.

Beneficios del juego de construcción en el contexto educativo

  • Fomenta la visión espacial y la motricidad fina
  • Desarrolla habilidades matemáticas al explorar patrones, simetrías y geometría
  • Potencia la expresión oral y escrita a través del relato de lo construido
  • Facilita el trabajo en equipo y la resolución de conflictos
  • Favorece la inclusión: materiales sin género, edad ni nivel

4 ideas para aplicar juegos de construcción en el currículo

  1. 🟨 Educación artística y visual
    Construir esculturas móviles, estructuras efímeras o instalaciones colectivas. Explorar conceptos como simetría, forma y volumen.
  2. 🟨 Ciencias naturales y sociales
    Crear hábitats, maquetas de ciudades, edificios, medios de transporte. El juego se convierte en una herramienta para comprender el entorno.
  3. 🟨 Lengua y comunicación
    Inventar personajes o escenarios y contar historias a través de lo construido. Combinar con retroproyector o mesa de luz para crear un “teatro de sombras”.
  4. 🟨 Matemáticas y geometría
    Explorar figuras geométricas, fracciones, patrones. Conectar piezas de distintos tamaños, contar los agujeros de las piezas y seleccionar las adecuadas para construir.

 ¿Cómo empezar?

  • Primero explora y juego con el material tu mism@.
  • Crea un rincón de juego libre dentro del aula o espacio flexible
  • Los materiales como parte del día a día, no solo como “premio”
  • Observa y documenta el proceso, no solo el resultado
  • Usa las creaciones como punto de partida para debates, investigaciones o trabajos escritos


En Criaturas Infinitas diseñamos herramientas que invitan a imaginar, construir y aprender sin límites. Si quieres llevar el juego al centro de tu práctica educativa, descubre nuestros packs de construcción o solicita una propuesta para tu centro.

👉 Conoce los Packs: https://criaturasinfinitas.com/pages/tiendaonline
👉 Contáctanos para más información: https://criaturasinfinitas.com/pages/contactanos

Regresar al blog

Deja un comentario