El viaje de Universo Criaturas: Lo que aprendimos jugando en serio

El viaje de Universo Criaturas: Lo que aprendimos jugando en serio

Te contamos cómo ha sido para nosotras crear la instalación de juego en Matadero Madrid.

“Universo Criaturas. Jugar en Serio”

Cuando Bea y Javi nos propusieron utilizar la Nave Una, Intermediae, para hacer una instalación, ni ellas ni nosotras imaginábamos lo ambicioso que llegaría a ser el proyecto. La petición y el presupuesto encajaban más con una propuesta más humilde, pero nuestra visión para llenar 400 m² de juego era mucho más grande. Hacía tiempo que queríamos generar nuevo contenido lúdico y teníamos muchas ideas en el tintero. Y es que el proyecto es realmente infinito.

—Cuanto más jugamos y diseñamos, más claro vemos que aún tiene mucho por crecer—

Desde el principio, queríamos multiplicar el juego de Criaturas Infinitas, manteniendo la línea conceptual del proyecto y explorando nuevas mecánicas sin sacrificar el contenido o la estética. Nos esforzamos por buscar más posibilidades dentro del concepto:

  • Por eso, utilizamos la luz, la sombra y el color para hacer crecer el juego sin intervenir en su forma. 
  • Creamos un almacenamiento interactivo y jugable, basado en las propias formas de las piezas. Usamos madera como material principal, diseñando estructuras con agujeros que encajan con nuestros churros y piezas. 
  • Diseñamos juegos gráficos que mezclan tramas, líneas y colores, algo que teníamos pendiente desde hacía tiempo.
  • Partiendo de la matriz, la base de la que nacen todas nuestras piezas, creamos nuevos contenidos y formas preciosas. 


Prestamos especial atención a que el juego fuera inclusivo para todas las edades:

  • Para los más pequeños, creamos escondites y zonas donde dejarse caer sobre churros y piezas blandas, fomentando un juego más sensorial. También ideamos estructuras de madera con gomas que sirven como almacenamiento intuitivo. El juego de sombras de Laboratorio de Seres estaba pensado especialmente para esta edad.
  • Para los adultos más exigentes, colocamos guías de juego y manuales llenos de ideas que potencian la imaginación. Nos encantó ver a personas adultas absortas, dibujando sobre la mesa de luz, en puro estado de flujo creativo. 

Hemos observado a muchas personas jugar, viendo qué funcionaba como habíamos previsto y qué no. Cada interacción inesperada nos ha sorprendido y motivado a seguir afinando el diseño para futuras ocasiones.

A lo largo de estas semanas, hemos recibido comentarios preciosos: desde la emoción de las más pequeñas hasta el asombro y entusiasmo propios de las personas que se han dejado llevar un ratito por la creatividad. “Entré siendo adulta y salí siendo niña. Gracias.”

Muchas personas nos han pedido un espacio así de manera permanente. En Madrid, hacen falta más espacios de juego libre y ludotecas alternativas. Mientras que en Barcelona existen los Casals Infantils, en Madrid solo contamos con Espacio Abierto, que es maravilloso, pero está lejos del centro y no puede cubrir las necesidades de toda la ciudad. Por eso reclamamos más lugares donde las familias puedan jugar juntas.

“Me ha parecido genial, divertido y una forma maravillosa de pasar el rato en familia. ❤️”

También hemos disfrutado viendo cómo personas de diversos perfiles han venido a jugar a Matadero. Hemos visto a peques con movilidad reducida jugando libremente en el suelo blando,a jóvenes estudiando ocio y tiempo libre, a personas sordas, a familias racializadas, a peques con síndrome de Down, a un grupo scout jugando como locos/as, a adultas que entraban sin peques a jugar tranquilamente… Esta diversidad nos hace felices y nos enriquece.

En conclusión, estamos contentas y satisfechas de haber llenado el espacio de Intermediae Nave Una, de haberos visto jugar tanto y de haber creado un lugar donde el juego es el centro, el motivo de asistencia y el hilo conductor.

Esta instalación artístico-lúdica representa una nueva etapa en Criaturas Infinitas que ya venía gestándose desde hace unos meses. Nos resulta especialmente simbólico que esta etapa termine y comience, no solo trabajando junto a un espacio cultural público, sino volviendo a colaborar con Medialab Matadero (comenzamos cortando las piezas en Medialab Prado, dentro de la convocatoria Juguetoria de Medialab Prado) que nos ha producido una parte de los materiales (Gracias Dani!)

El juego no debe detenerse nunca, y Criaturas Infinitas seguirá creciendo, transformándose y reinventándose con cada persona que lo habite. Nosotras, fascinadas, seguiremos jugando y creando, una y otra vez.

Eva Gordo Morante

Regresar al blog

Deja un comentario