La Neuropsicología y Criaturas Infinitas.

La Neuropsicología y Criaturas Infinitas.

Todas hemos oído hablar de neuropsicología, esa especialidad que estudia la relación entre cerebro y el comportamiento, y que ha tenido gran auge en los últimos años. Por suerte, cada vez somos más conscientes de la importancia de nuestro comportamiento a la hora de esculpir nuestro cerebro.
El juego es un gran aliado en el trabajo neuropsicológico. A través de él podemos trabajar la tolerancia a la frustración o la atención sirviéndonos de la motivación que implica el ejercicio lúdico. Hoy vamos a centrarnos en las posibilidades de Criaturas Infinitas para trabajar en este sentido.
Criaturas infinitas es un juego de piezas sueltas no guiado, por ello permite la generación de nuevas ideas y la exploración con el material. El trabajo con las piezas permite trabajar:


- Conciencia propioceptiva. Usar el cuerpo como base para construir disfraces ayudará a trabajar este objetivo.
- Creatividad y el pensamiento divergente a través de la generación de nuevas ideas de juego o exploración de las posibilidades del material.
- Imaginación. Permitir que sean ellos y ellas quienes decidan qué construir favorecerá el trabajo de esta área.
- Focalización en objetivos cuando el niño o niña se propone realizar una creación.
- Resolución de problemas y toma de decisiones. Tener que encontrar la mejor forma de realizar aquello que has imaginado obliga a plantearse distintas posibilidades y elegir la que se considera más oportuna.
- Memoria de trabajo. Permitir que los niños y niñas busquen cumplir su objetivo sin que el adulto se lo recuerde contantemente, favorecerá el uso de la memoria de trabajo.
- Planificación y flexibilidad cognitiva. Conseguir un objetivo implica su división en sucesivos pasos. Con frecuencia encontramos que aquello que habíamos planificado no puede realizarse, por lo que necesitamos ser flexibles y readaptar los objetivos a la nueva situación.
- Toma de decisiones.
- Atención sostenida y concentración en la tarea.
- Habilidades visoespaciales, orientación espacial y praxias visoconstructivas, es decir, la habilidad realizar una construcción en el espacio con distintos elementos.


Pero el trabajo con Criaturas Infinitas también puede realizarse de forma guiada. En estos casos el trabajo en resolución de problemas se intensifica. Podemos adaptar el juego a aquello que queramos trabajar si conocemos las posibilidades del material. Te animamos a escribirnos si tienes alguna duda al respecto.
Por último, realizar el juego en grupo tendrá beneficios secundarios no solo relacionados con el trabajo en habilidades sociales, sino con la conexión con los iguales en un sentido emocional. ¡Ni que decir tiene si lo haces en familia!
¿Te animas a poner a trabajar a tu cerebro junto a tu hijo?

Virginia Burgos

Regresar al blog

Deja un comentario